Córdova Villalobos; nuevo secretario de Educación Pública
La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, asegura que no hay marcha atrás en la Evaluación Universal a maestros.
Hasta anoche, Córdova Villalobos decía no haber intercambiado comunicación con Elba Esther Gordillo. Pero durante los casi cinco años en los que fue titular de Salud refiere haber trabajado con ella en programas relacionados con el bienestar de niños y jóvenes.
Asegura que mantiene con ella una "relación positiva" que va a facilitar el trabajo en educación básica. "Es una gran líder que ha llevado al sindicato durante varios años y con quien necesitamos trabajar", es importante caminar en conjunto gobierno y sindicato, comentó.
Asegura que "no hay ningún enfrentamiento" entre el gobierno del presidente Calderón, el SNTE y Gordillo Morales. "Se trabaja de manera conjunta y hay "disposición de la maestra" para una relación profesional, dice.
Desean suerte a Lujambio
Respecto a la Evaluación Universal y a las manifestaciones de los profesores disidentes, reiteró que el diagnóstico permitirá conocer las necesidades de los maestros en el área de capacitación, y que no incidirá en sus derechos laborales.
La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa.
Sábado 17 de marzo de 2012 Nurit Martínez y Jorge Ramos | El Universal
FUENTE: http://www.adnpolitico.com/2012/2012/03/16/alonso-lujambio-deja-la-secretaria-de-educacion
La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, asegura que no hay marcha atrás en la Evaluación Universal a maestros.
Hasta anoche, Córdova Villalobos decía no haber intercambiado comunicación con Elba Esther Gordillo. Pero durante los casi cinco años en los que fue titular de Salud refiere haber trabajado con ella en programas relacionados con el bienestar de niños y jóvenes.
Asegura que mantiene con ella una "relación positiva" que va a facilitar el trabajo en educación básica. "Es una gran líder que ha llevado al sindicato durante varios años y con quien necesitamos trabajar", es importante caminar en conjunto gobierno y sindicato, comentó.
Asegura que "no hay ningún enfrentamiento" entre el gobierno del presidente Calderón, el SNTE y Gordillo Morales. "Se trabaja de manera conjunta y hay "disposición de la maestra" para una relación profesional, dice.
Desean suerte a Lujambio
Respecto a la Evaluación Universal y a las manifestaciones de los profesores disidentes, reiteró que el diagnóstico permitirá conocer las necesidades de los maestros en el área de capacitación, y que no incidirá en sus derechos laborales.
La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa.
Sábado 17 de marzo de 2012 Nurit Martínez y Jorge Ramos | El Universal
FUENTE: http://www.adnpolitico.com/2012/2012/03/16/alonso-lujambio-deja-la-secretaria-de-educacion
0 comentarios:
Publicar un comentario