Pleonasmos
Su existencia casi siempre se debe a la ignorancia del significado de una palabra y al afán del hablante por enfatizar lo que ya está explícito y no necesita de más aclaraciones.
Por ejemplo:
· volar por los aires. Volar significa «ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas», así que no existe otro elemento por el cual volar.
· camellón de enmedio. Si divide las dos calzadas de una avenida, ¿en qué otro lugar podría estar un camellón?
· hemorragia de sangre. Toda hemorragia es un «flujo de sangre por rotura de vasos sanguíneos».
· panorama general. Panorama es un «aspecto de conjunto de una cuestión», así que no existen panoramas que no sean generales.
· gran megalópolis. Una megalópolis es una «ciudad gigantesca»… ¿y, encima, grande?
· mendrugo de pan. A veces se piensa que mendrugo es un pedacito de comida, pero en realidad es un «pedazo de pan duro o desechado, y especialmente el sobrante que se suele dar a los mendigos».
· breve resumen. Resumir es «reducir a términos breves y precisos»; si no es breve, no es resumen.
· hija mujer. Aquí no hay dudas: no hay hijos mujeres ni hijas hombres, ¿o sí?
· funcionario público. El diccionario dice que un funcionario es una «persona que desempeña un empleo público»; no hay más que agregar.
· completamente gratis. Algo gratuito es dado «de gracia», sin interés ni costo alguno; ¿podríamos hablar de algo «casi gratuito» o «medianamente gratis»?
· previsto de antemano. Prever es «ver con anticipación»; o sea, de antemano.
· lapso de tiempo. No hay lapso que no sea «tiempo entredos límites».
· consenso general. Consenso es «un acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo»;o sea: general.
· parámetro de medición. Al medir, se compara una cantidad con su respectiva unidad… y ésta es, necesariamente, un parámetro.
· Aquí en México. ¿Se podría decir «allá en México» estando en el país?
ejemplo prototípico. Un prototipo es un «ejemplar más perfecto y modelo» que se usa, justamente, como ejemplo a seguir.
Y tú conoces otro pleonasmo?
Fuente Algarabía
0 comentarios:
Publicar un comentario