domingo, 25 de marzo de 2012

CONVOCATORIA PARA BECAS UNIVERSITARIAS 2012


CONVOCATORIA PARA BECAS UNIVERSITARIAS 2012

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) convoca a los alumnos (as) en situación de desventaja económica que se encuentren cursando sus estudios en Instituciones de Educación Superior (IES) ya sea publicado privada en el sistema escolarizado, semi-escolarizado  y no escolarizado (abierto y a distancia) de todo el país, solicitar una beca universitaria, la cual tiene como objetivo de impulsar su acceso y permanencia en este nivel educativo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS

Las becas consisten en un apoyo total de $5,000.00  pesos, cuyo monto
se divide en dos partes:

•  La primera de  $3,500  pesos se entregará en el mes de  mayo de 2012, previa confirmación del otorgamiento de la beca y del medio
por el que se hará entrega del apoyo.
•   La segunda de  $1,500  pesos se entregará en el mes de   septiembre de 2012,  previa comprobación de que permanece inscrita(o) en el plan de estudios vigente o en caso de que en el mes de septiembre ya haya egresado, deberá presentar un documento probatorio del egreso
en fecha posterior a la asignación de la beca. El documento probatorio se deberá anexar a su registro en línea a través de la página electrónica del Programa.
En  abril de 2012 se publicará el procedimiento y calendario detallado para
recibir la segunda exhibición de la beca.

CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD

•   Si la alumna(o) recibe actualmente una beca del PRONABES  2011-2012,  no podrá recibir
simultáneamente la beca de este Programa.
•   Si la  alumna(o)  recibió una beca del  Programa  de Becas para la Educación Superior  2011 (Excelencia, Servicio Social, Titulación o Vinculación), se determinará si procede la solicitud, según la modalidad de beca y el periodo de apoyo otorgado.
•  Si la alumna(o) participa en esta convocatoria, también podrá participar en la convocatoria del
Programa de Becas para la  Educación Superior  2012  (Excelencia, Servicio Social, Titulación o
Vinculación).

REQUISITOS

DOCUMENTO COMPROBATORIO

a)   Ser mexicana(o).


• Ingresar su CURP en el sistema informático de registro en línea.

b)   Que se encuentren realizando estudios en el primer grado escolar en una Institución de Educación Superior (IES), ya sea pública o privada, quienes deberán ser alumnas(os) regulares*.

• Constancia emitida por la IES donde se identifique su condición de alumna (o) y la regularidad* de sus estudios (hoja membretada, sellada y firmada).

 

c)   Que se encuentren realizando estudios en el segundo y tercer grado escolar en una Institución de Educación Superior (IES), quienes deberán ser alumnas (os)  regulares* y demostrar haber cursado y aprobado con un promedio mínimo de calificaciones de 7.0, o su equivalente utilizando

una escala de  0 a  10, la totalidad de las materias

(asignaturas, módulos o créditos) que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de la beca.

d)   Que se encuentren realizando estudios en el cuarto o quinto grado escolar  en una Institución de Educación Superior (IES), quienes deberán ser alumnas (os)  regulares* y demostrar haber cursado y aprobado con un promedio mínimo de calificaciones de 8.0, o su equivalente utilizando

una escala de  0 a  10, la totalidad de las materias

(asignaturas, módulos o créditos) que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de la beca.

 

 

 

 

 

 

  Constancia emitida  por la IES donde se identifique su condición  de alumna(o), la regularidad  de sus estudios y el promedio de calificaciones correspondiente al ciclo escolar

previo a la solicitud de la beca (hoja membretada, sellada y firmada).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

e)   No contar con algún otro beneficio de tipo económico o en especie otorgado para el mismo fin por organismos públicos federales.

f)   No haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.

 

• Manifestarlo bajo protesta de decir verdad en la solicitud.

 

g)  Provenir de un hogar cuyo ingreso monetario per cápita** sea igual o menor a cinco salarios mínimos mensuales vigentes al momento de solicitar la beca y según la zona geográfica determinada por la CONASAMI a la cual pertenece el hogar.

   Manifestarlo anexando a la solicitud comprobantes de ingresos de los miembros del hogar de los dos meses previos a la solicitud (recibos de nómina, recibos de honorarios, estados de cuenta en donde se deposite la nómina, carta membretada y firmada del empleador manifestando los ingresos). En caso de no contar con alguno de los documentos anteriores se requiere anexar una carta bajo protesta de decir verdad, debidamente firmada por la alumna(o) .

Una alumna(o) regular es quien lleva la carga completa de materias correspondiente al periodo que está cursando y que no adeuda materias de periodos anteriores.

Se debe considerar:
   El concepto de ingreso monetario per cápita implica que se deben sumar los ingresos de todas las personas que aportan recursos  monetarios al gasto del hogar y dividir este ingreso entre el número de integrantes del hogar en cuestión.

Para mayor información : http://www.becasuniversitarias.sep.gob.mx/BUConv.html

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"

FUENTE: http://www.becasuniversitarias.sep.gob.mx/BUConv.html


0 comentarios:

Publicar un comentario