martes, 27 de marzo de 2012

Vive Latino 2012 revive pasión por el rock

Vive Latino 2012 revive pasión por el rock



 Espera. Durante el festival, además de conciertos habrá actividades extras. 


















 
Sólo un festival en México tiene la capacidad de reunir a más de 100 mil personas, bajo diversas vertientes, exclusivamente con un fin: la pasión por el rock. El 13º Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino comienza hoy la celebración de tres días en el Foro Sol, en donde la música se encargará de hermanar a las masas congregadas, sin distinción de edades, raza, género, clase social o gusto sonoro.

Son 105 bandas distribuidas en cuatro escenarios distintos —Indio Verde, Indio Blanco, Carpa Danup y Carpa Intolerante— las que durante este viernes, sábado y domingo demostrarán que sea cual sea la corriente, alternativo, electrónica, ska, punk, metal, rockabilly, reggae, surf, etcétera, la música es capaz de lograr una convivencia total con el respeto como estandarte.

En esta fiesta que es el VL-12 no sólo el rock habla por esa pluralidad, sino también otras manifestaciones, como el cine, el performance, deportes extremos, lucha libre, grafiti, pintura, literatura y hasta activismo. Para ello estarán presentes el Tianguis Cultural del Chopo, El Faro de Oriente, Ambulante-Gira de Documentales, e incluso organizaciones no gubernamentales.

Todo esto más la infraestructura básica —primeros auxilios, estacionamiento, venta de comida, stands comerciales, entre otros— forman el ambiente propicio para que las bandas puedan explotar en el escenario y las emociones escurran a través del público. Precisamente de algunos grupos podemos referir su participación:

FRESCURA. Bandas como Astro, Boxer, Capo, Caravana, Comisario Pantera, Dedo Caracol, Esperantho, Flema, Los Infierno, Los Meffisto, Mamastróficos, Mal'akh, Perrosky, Phito Torres, Robota, Tungas, Zaide y Vespa, entre otras, son de las novedades del festival y aprovecharán su oportunidad, tal y como nos platica Eddie y los Grasosos: "haremos un buen show ese día (domingo 25) estrenamos vestuario, encopetados, y presentaremos el disco Rock In Club". Y es que precisamente en este VL-12, dice Eddie, estarán cumpliendo años y lo festejarán haciendo la diferencia en el escenario: una buena dosis de rockabilly.

OJO. A conjuntos como Descartes a Kant, Vicente Gallo, Tanke, Furland, Manos de Topo, Puerquerama, Jinetes Eléctricos o los Rebel Cats.
RECONQUISTA. Estos grupos han tenido un papel importante en la escena del rock mexicano y en este Vive Latino podrían reivindicarse: Jumbo, Los Esquizitos, Mamá Pulpa, Niña, QBO, Riesgo de Contagio y Sekta Core.
GARANTÍA. Sin mencionarlas bajo orden alguno o distinción, las siguientes agrupaciones tienen por convicción su propia música y a donde se paren harán que el público no salga decepcionado: Antidoping, El Columpio Asesino, Haragán y Cía., Instituto Mexicano del Sonido (IMS), Los Caligaris, Lost Acapulco, Rod Levario y Toy Selectah.
Pero sin duda, una de las bandas que sorprendió justamente en un Vive Latino de mediados de la década pasada fue Catupecu Machu, de Argentina: "Desde ahí surgió un química especial con el público mexicano, somos cuatro y parece que somos 10 en el escenario, damos todo…", comenta Martín Macabre González, tecladista del grupo. Dice además que estarán presentando su nuevo material, El mezcal y la cobra, y es "un homenaje a esa bebida mexicana que es como un elixir, y pues la cobra es un animal que siempre está al acecho, como nosotros en la música…".
VIEJA GUARDIA. No podían faltar las bandas que han forjado la historia del rock mexicano y que el mero hecho de estar en el VL-12 ya es un honor para todos: El Personal, Jaime López y su Chilanga Banda, La Lupita y Ritmo Peligroso.
PROPUESTAS. En solitario o en conjunto, estos músicos tiene algo que aportar al rock y con una gran calidad: Alfonso André, Atto & The Majestics, Carla Morrison, Francisca Valenzuela, Hello Seahorse, Javiera Mena, Jazztec, Los Patita de Perro, Paté de Fua, Screaming Headless Torsos, Ricardo Zanate Rodríguez y Monocordio.
LEGIÓN EXTRANJERA. Está compuesta por bandas como Adhesivo, Caramelos de Cianuro, Def con Dos, Estirpe, Jauría, Kapanga, La Vida Boheme, Monareta, V For Volume, Vetusta Morla, Sol Pereyra y, su majestad, El Sr. Flavio (ex de los Cadillacs).

EMPUJÓN. DLD, Austin TV, Kinky y Hocico. Esta última banda, conformada por Erk Aicrag y Racso Agroyam, goza de un buen cartel en festivales de Europa, junto a bandas como Ministry, Kraftwerk, Ramstein, entre otras, pero finalmente era un anhelo, dice Erk, estar en el Vive Latino: "Por supuesto que somos profetas en nuestra tierra…".

SIN PALABRAS. Estos son los actores principales del VL-12: Black Tide, Foster The People, Gogol Bordello, Illya Kuryaki and the Valderramas, Café Tacvba, Zoé, Molotov, Tv on the Radio, Kasabian, The Horrors, Fat Boy Slim, Enrique Bunbury y por primera vez en México… Madness.

FUENTE: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=647670

0 comentarios:

Publicar un comentario